Luis Salgado regresa en "A Chorus Line"

El actor Luis Salgado considera que la pieza "A Chorus Line" refleja claramente la realidad que viven los actores de teatro en la Isla.
La obra, dirigida por Albert Rodríguez, pone en escena las frustraciones de un grupo de bailarines que tratan de conseguir un papel en un musical en Broadway, para el año 1975, tiempo en que la ciudad de Nueva York atravesaba una crisis económica.
"En Puerto Rico sigue existiendo esta lucha, una lucha por los sueños que uno quiere lograr. Siento que es ideal para presentarlo ahora en Puerto Rico con el estatus teatral que hay en la Isla", señaló el actor, quien reside en la ciudad de Nueva York desde 2002.
Su regreso, sin embargo, ocurre precisamente para trabajar en las tablas puertorriqueñas. Aquí encarnará a "Bobby", un muchacho que "crece en el norte de Nueva York, es clásico, de buen gusto y juzga mucho, se siente de clase alta".
"Tiene mucho de mí porque ama el teatro. Pero el reto está en que nos diferencia el que juzga a los que están a su alrededor. Utiliza mucho sarcasmo es muy arrogante. Pero es como todos los personajes que se van a presentar: tiene grandes sueños y ganas de lograr muchas cosas", destacó sobre el personaje.
Luis Salgado permanecerá sólo esta semana en la Isla para estar inmerso en los ensayos, y retornará a la ciudad de Nueva York para trabajar en "In the Heights", un musical que abrirá en febrero del próximo año. Deberá regresar a Puerto Rico en octubre para el estreno de "A Chorus Line".
Esta pieza reúne, además, a artistas como Braulio Castillo, Marian Pabón, Daniela Droz, Nashalí Enchautegui, Áxel Serrant, Ángel Viera y Marcos Garay, entre otros.
La puesta en escena es producida por Armando Viota y Waldo González, quien, además, trabaja como coreógrafo.
Desde su arribo a la ciudad de Nueva York, Luis Salgado ha realizado proyectos como "Fame on 42st", "Evita", "Aida" y "The Mambo King". Ha trabajado al lado de actores como Jaime Camil, Esaí Morales, Justina Machado y Albita Rodríguez.
La obra, dirigida por Albert Rodríguez, pone en escena las frustraciones de un grupo de bailarines que tratan de conseguir un papel en un musical en Broadway, para el año 1975, tiempo en que la ciudad de Nueva York atravesaba una crisis económica.
"En Puerto Rico sigue existiendo esta lucha, una lucha por los sueños que uno quiere lograr. Siento que es ideal para presentarlo ahora en Puerto Rico con el estatus teatral que hay en la Isla", señaló el actor, quien reside en la ciudad de Nueva York desde 2002.
Su regreso, sin embargo, ocurre precisamente para trabajar en las tablas puertorriqueñas. Aquí encarnará a "Bobby", un muchacho que "crece en el norte de Nueva York, es clásico, de buen gusto y juzga mucho, se siente de clase alta".
"Tiene mucho de mí porque ama el teatro. Pero el reto está en que nos diferencia el que juzga a los que están a su alrededor. Utiliza mucho sarcasmo es muy arrogante. Pero es como todos los personajes que se van a presentar: tiene grandes sueños y ganas de lograr muchas cosas", destacó sobre el personaje.
Luis Salgado permanecerá sólo esta semana en la Isla para estar inmerso en los ensayos, y retornará a la ciudad de Nueva York para trabajar en "In the Heights", un musical que abrirá en febrero del próximo año. Deberá regresar a Puerto Rico en octubre para el estreno de "A Chorus Line".
Esta pieza reúne, además, a artistas como Braulio Castillo, Marian Pabón, Daniela Droz, Nashalí Enchautegui, Áxel Serrant, Ángel Viera y Marcos Garay, entre otros.
La puesta en escena es producida por Armando Viota y Waldo González, quien, además, trabaja como coreógrafo.
Desde su arribo a la ciudad de Nueva York, Luis Salgado ha realizado proyectos como "Fame on 42st", "Evita", "Aida" y "The Mambo King". Ha trabajado al lado de actores como Jaime Camil, Esaí Morales, Justina Machado y Albita Rodríguez.
Recientemente, terminó la grabación de la película "Enchanted", una producción de Walt Disney que podría estrenarse el próximo año en la pantalla gigante.
"A Chorus Line" se estrenará en octubre en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
PRIMERA HORA > ASI
sábado, 12 de agosto de 2006
Aixa Sepúlveda Morales PRIMERA HORA
0 Comments:
Post a Comment
<< Home